viernes, 10 de abril de 2015

Exacerbado elitismo de Office Depot de México.

En una suerte de broma, el día de hoy a través de la cuenta de correo de Office Depot (info@officedepot-info.com), llegó a mi esta publicidad engañosa y discriminante. Les comparto que como a todos, día a día nos llegan correos de promociones, por lo que me interesó saber qué había hoy de oferta. Cuando en la lista llego a una descripción que nombra a la marca Jawbone, en una bocina bluetooth incrementó mi interés. Sin embargo también el mismo vino acompañado de incredulidad ante la descripción subsecuente “de los pobres”, esas palabras hicieron disonancia con el interés de compra inicialmente generado.(1)



Con objeto de saber qué es lo que ofrecía la tienda en línea de Office Depot, busqué el SKU 64128 que venía listado con dicha descripción. Y aquí viene la identificación de la intención de la  estafa, pues el resultado incluye la imagen de un producto muy similar en imagen asociado a los diseños de la marca Jawbone, el cual es nombrado en la lista de descuentos enviada por Office Depot de México, S.A. de C.V., sin embargo aquí la descripción hace nota de que la marca es: Net-it.(2)

Así como lo nombro desde el principio, Office Depot a través de quien sea el responsable de estas publicaciones permite y consiente mínimo dos delitos en contra de los potenciales consumidores que estamos enlistados en sus bases de datos de venta al público. Veremos qué hace el Consejo Nacional para prevenir la Discriminación (CONAPRED), cuando en una publicación pública y dirigida a nosotros como individuos tenemos que ser objeto de esta discriminación que atenta contra el artículo primero de nuestra Constitución Política que nombra el menoscabar a la personas por su condición social (económica). Si Office Depot vende bocinas “Jawbone de los pobres”, ¿entonces los ricos hacen sus compras de papelería en el Palacio de Hierro?.
Por otra parte la Procuraduría Federal del Consumidor recibirá de igual manera mi queja porque los servicios de este proveedor afectan mis intereses, y los de la colectividad, cuando Office Depot de México hace uso de publicidad engañosa mediante el uso de marcas distintas e imágenes usados en mala fe para generar una compra por parte del consumidor, aunado a la ya identificada discriminación que es parte de los derechos que vigila la PROFECO.


Finalmente, si uno decide o no comprar estos artículos es decisión de cada uno. Sin embargo el permitir que las prácticas de Office Depot de México o de cualquier otro proveedor o prestador de servicios que atenten en contra de los derechos de las personas es nuestra responsabilidad denunciarlos, en beneficio de que estas practicas de discriminación, engaño y mofa se erradique de una vez por todas. Nadie tiene derecho por acción u omisión a menoscabar nuestra dignidad y libertades, con intención o sin ella, a través de su personal o representantes.

fuentes: 

No hay comentarios: